En esta 4ª edición del festival coorganizada por los habitantes de las comunidades de Los Parga, Rancho Alegre, San Miguelito, Calvillito, San Antonio de Peñuelas, entre otras, habrá los ya tradicionales platillos y bebidas de nuestra gastronomía mexicana elaborados con ingredientes locales como pozole, mole, enchiladas, quesadillas de maíz con gusiados, esmeriles, pacholas, taquitos dorados, carnitas, pulque, aguamiel, colonche. Así como la difusión de los patrimonios naturales a través de la observación de aves, senderos interpretativos donde puedes conocer la geología, paleontología y biodiversidad del lugar.
En la parte cultural podrás disfrutar y divertirte con la música vernácula en vivo y las diversas manifestaciones de danzas prehispánicas y folclóricas y colorear una figurita de yeso que puedes guardar de recuerdo de este bonito evento.