Incendios forestales alrededor y dentro del Círculo Polar Ártico, Rusia. (Foto por Pierre Markuse)

“ . . . escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres” (LS 49).

El clamor de la tierra es cada vez más fuerte mientras los cristianos de todo el mundo se preparan para celebrar el Tiempo de la Creación que será el próximo mes.

La creación está sufriendo a nuestro alrededor, pero quizás lo más alarmante es que el Ártico ruso está en llamas.

Una inesperada primavera cálida y una ola de calor prepararon el suelo para el fuego, que ha matado animales y que ha provocado que algunos residentes huyeran en barco.

En junio, una ciudad rusa al norte del Círculo Polar Ártico tuvo una temperatura de 37.7 grados centígrados, la temperatura más alta registrada en la ciudad desde hace 135 años, cuando se empezaron a llevar registros en 1885.

Además, el humo de los incendios forestales  ha cubierto millones de hectáreas en Siberia. 

Los científicos dicen que el cambio climático aumenta las probabilidades de que se produzcan condiciones climáticas extremas, como olas de calor sin precedentes, tanto ahora como en el futuro.

Está claro que la creación está pidiendo ayuda a gritos. El Tiempo de la Creación es nuestro momento para unirnos y cuidar de toda la creación.

En medio de las crisis que han sacudido nuestro mundo, los cristianos de todos los continentes nos uniremos desde el 1 de septiembre hasta el 4 de octubre en oración y acción por nuestra casa común.

De esta forma, los cristianos aprovecharemos esta época del año para reparar y restaurar nuestros lazos con la creación y encontrar formas radicalmente nuevas de vivir con la creación de Dios.

Alrededor del mundo, en el Ártico y en otros lugares, nuestras hermanas y hermanos están literalmente huyendo de sus hogares debido al empeoramiento de la crisis climática.

Tu participación en el Tiempo de la Creación es un rayo de esperanza para todos y alumbrará el camino para que otros te sigan y se unan a los miles de cristianos que cuidaremos de nuestra casa común el próximo mes.